El proyecto “Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en Recursos Hídricos en los Andes (AICCA) en Perú” tiene como objetivo generar y fortalecer conocimientos, habilidades e insumos sobre medidas de adaptación al cambio climático en proyectos de inversión en riego, así como su inclusión en políticas, normas e instrumentos técnicos.

Los meses que pasamos confinados en casa para frenar la pandemia de Coronavirus han tenido un impacto en la actividad económica. La reducción del número de vehículos circulando y el parón de muchas fábricas y negocios tuvo también otro impacto colateral a nivel medioambiental, que se ha reflejado en una importante reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero y los contaminantes del aire.

La seguridad hídrica es cada vez más compleja y urgente debido al aumento poblacional en las últimas décadas, la concentración en ciudades, la degradación de la calidad del agua, los cambios del uso del suelo, y el creciente impacto de las inundaciones, sequías y otros efectos hidrológicos relacionados con el cambio climático. Situaciones que requieren identificar respuestas viables para encontrar soluciones sostenibles en el futuro.

El Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP) con apoyo de Concytec y el Banco Mundial (BM) desarrolla un paquete tecnológico que permita la propagación clonal (reproducción vegetativa) y el establecimiento de plantaciones de tres especies de bambúes nativos con fines de captura de carbono e industrialización para contribuir con la conservación y cuidado del ambiente.

Consultenos

whatssapeanos